martes, 21 de abril de 2009
ADIVINANZAS!!!
1: Zumba que te zumbarás, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.
2:Yo fui tu primer sonido cuando comenzaste a hablar y soy la primera letra que en el alfabeto está.
3: Unas manchas encarnadas entre los trigales; son notas coloreadas que alegran a zagales.
4:Las apariencias engañan, eso hay que tenerlo en cuenta; pero si ves cuerda y caña. !Debajo esta una artimaña¡.
5: De padres cantores provengo, pero no soy cantor, tengo el cuerpo blanco y amarillo el corazon.
1: ABEJA, 2: LA A, 3:LA AMAPOLA, 4: EL ANZUELO Y 5: EL HUEVO.
¿¿ QUÉ TAL EL DÍA DE HOY??
Un saludo Soraya Noelia María Domínguez León.
Algunas poesías para subir el ánimo
LA VIDA ES LINDA
Yo soy feliz porque la vida es linda y yo quiero vivir con alegría, con muchos amigos de todo el mundo y con Dios.
AQUÍ ESTOY
Cuando algún día te sientas solo y necesites una mano amiga, aquí estoy, toma la mía.
Cuando una lágrima resbale y no encuentres un paño para limpiarla, aquí estoy, toma el mío.
Cuando te sientas en la nada, y no sepas como sonreír, aquí estoy, toma mi risa.
Cuando la lejanía de todos te haga sentir vacío, aquí estoy, cerca tuyo.
Cuando te encuentres sin valor para enfrentar cada uno de tus días, aquí estoy, soy valentía.
Y cuando no quieras hablar porque las palabras huyeron de ti, aquí estoy, soy silencio.
Cuando sólo necesites que alguien se siente a tu lado, aquí estoy, soy compañía…
Cuando el frío te invada y necesites un brazo en tu espalda, aquí estoy, toma mi abrazo.
Cuando quieras llorar sin decir nada porque la pena te embarga, aquí estoy, soy tu continente.
Cuando quieras derramar alegría porque eres feliz, aquí estoy, hazme feliz.
No mires mi pequeñez, no mires mis tantas flaquezas, toma lo que necesites de mí.
Aquí estoy, soy tu amigo.
jueves, 16 de abril de 2009
MI PRIMER BLOG

Pero la salud es más que sentirse sanos. La salud es la ausencia de toda enfermedad en el organismo, pero al mismo tiempo, considera la falta de enfermedades mentales o de la psiquis. Algo que es bastante poco común hoy en día. Debido principalmente, al gran ajetreo que significa, vivir en cualquier ciudad grande, de algún país desarrollado o en vías de. La competitividad, la indolencia, la agresividad y el egoísmo, nos lleva a un estilo de vida, alejada de todos los principios normales de un ser humano, en sociedad.
Lo que redunda principalmente, en ciertos trastornos psicológicos. Dentro de los cuales, los más comunes, son el estrés y la depresión. Casos que mal tratados, pueden llevar a la muerte.
Con respecto al organismo, este debe ser cuidado. Por medio de una dieta balanceada, alejada de las grasas y los azúcares. Rica en verduras y frutas. Fibra, minerales, calcio, vitaminas y otros agentes esenciales, para que nuestro cuerpo, se mantenga saludable. Otro capítulo importante de la salud, es el deporte o ejercicio. Este debe estar presente en la vida de todo ser humano. Al menos, tres días a la semana, por períodos de media hora, como mínimo. Actividad, que nos ayudará a mantener el peso a raya, al igual que el colesterol y otras patologías vinculadas con el sedentarismo (Como por ejemplo, los problemas cardíacos). Asimismo, retardar el envejecimiento inherente a todo hombre y mujer.
Otro aspecto importante dentro de la salud, es darse el tiempo de estar tranquilo. Disfrutar de momentos de ocio o de dispersión. Junto con los queridos o realizando aquellas actividades que nos gustan. Por ejemplo, avocarse a algún tipo de hobbie. Esto ayudará a descomprimir el agotamiento y las preocupaciones, que se nos acumulan durante la semana.
Estos son unos pequeños consejos... Espero que os sea grato...
Un saludo
CURIOSIDADES
DEPORTIVIDAD
Actuación correcta y educada que se debe guardar en todo deporte:sabe perder con deportividad.
P. ext., actuación correcta en cualquier actividad:se tomó la votación con bastante deportividad.
Comportamiento cortés y correcto en la práctica de un deporte. (deportividad)
D = “Puerta”
La letra D nació del hebreo daleth que significa “puerta”. En griego esta letra se llama Delta. Es interesante hacer notar que los primeros alfabetos fueron de origen proto sinaíticos, semítico es decir la lengua de los antiguos hebreos, fenicios, etc. los cuales tuvieron mucho contacto con culturas como la griega y la egipcia, de las cuales nace toda nuestra cultura.
E = “Humano”
La letra E es el sonido proto sinaítico Heh el sonido de la respiración, simbolizando el alma o espíritu humano. Y su representación simbólica fue el esquema de un humano. Imagínate los dibujos de un hombre que hace un niño de 6 años, es decir un círculo, un palito para abajo (el tronco) dos palitos para arriba (los brazos) y otros dos para las piernas. Si se toma solo la cabeza y los brazos (imaginándose a los brazos doblados hacia arriba formando un ángulo de 90º con respecto al hombro y con un poco de imaginación, se obtiene la letra E, volteándola hacia la izquierda el palito de el medio sería la cabeza y los extremos serían los brazos.
P = “Boca”
La letra P deriva de la decimosexta letra del alfabeto proto-sinaítico peh que significa boca. Lo más lógico es que le hubieran dado un símbolo parecido a un circulo, pero ya existía el de la O, por lo que le dieron el de un rectángulo.
O = “ojo”
La letra O deriva de la decimoquinta letra del alfabeto proto-sinaítico, a partir de oyn u “ojo”, en egipcio antiguo el símbolo de la O es un ojo.
R = “Cabeza”
La letra R se origina de rehs la decimoctava letra del alfabeto proto-sinaítico que significa “cabeza”.
T = “Marca ó signo”
La letra T deriva de la vigésima letra del alfabeto proto-sinaítico que tenía el nombre de tau que significa “marca ó signo”. El símbolo original se asemeja bastante a una “+”.
E = “Humano”
La letra E es el sonido proto sinaítico Heh el sonido de la respiración, simbolizando el alma o espíritu humano. Y su representación simbólica fue el esquema de un humano. Imagínate los dibujos de un hombre que hace un niño de 6 años, es decir un círculo, un palito para abajo (el tronco) dos palitos para arriba (los brazos) y otros dos para las piernas. Si se toma solo la cabeza y los brazos (imaginándose a los brazos doblados hacia arriba formando un ángulo de 90º con respecto al hombro y con un poco de imaginación, se obtiene la letra E, volteándola hacia la izquierda el palito de el medio sería la cabeza y los extremos serían los brazos.